Entre estos sujetos había uno que me llamó la atención, principalmente por el nombre. Casi que parecía un apodo bogotano: Fantastic Negrito. Un californiano (negro, claro) con un sonido retro, que uno casi que siente el llanto de un grupo de esclavos negros en alguna plantación de algodón del sur de USA, muy blues, pero como blues post-punk semi-jazz (me gusta ese término, más rebuscado no se puede). El sujeto ha sacado un EP y un par de sencillos por ahí. Esta es Honest Man.
Fantastic negrito. Honest man
Por alguna extraña razón hipertextual, me encontré en internet con un listado de “nuevos artistas que van a cambiar el mundo en 5
años” o algo así. Obviamente, los artistas de la lista deben ser muy famosos en su casa a la hora de comer (para la cena, la mamá les
pide la cédula).
Entre estos sujetos había uno que me llamó la atención, principalmente por el nombre. Casi que parecía un apodo bogotano: Fantastic Negrito. Un californiano (negro, claro) con un sonido retro, que uno casi que siente el llanto de un grupo de esclavos negros en alguna plantación de algodón del sur de USA, muy blues, pero como blues post-punk semi-jazz (me gusta ese término, más rebuscado no se puede). El sujeto ha sacado un EP y un par de sencillos por ahí. Esta es Honest Man.
Entre estos sujetos había uno que me llamó la atención, principalmente por el nombre. Casi que parecía un apodo bogotano: Fantastic Negrito. Un californiano (negro, claro) con un sonido retro, que uno casi que siente el llanto de un grupo de esclavos negros en alguna plantación de algodón del sur de USA, muy blues, pero como blues post-punk semi-jazz (me gusta ese término, más rebuscado no se puede). El sujeto ha sacado un EP y un par de sencillos por ahí. Esta es Honest Man.